Viajar a la India 2023: Guía completa y actualizada
Viajar a la India 2023, ¿Qué necesito?, ¿Cómo obtengo el visado para India?, ¿Contrato un seguro de viaje?, ¿Cómo busco los vuelos más baratos a Delhi o Bombay? … A lo largo de este mega tutorial para nuestro viaje a la India o, como nos ha gustado titular “Guía definitiva para tu viaje a la India” , vamos a desgranar cada uno de los pasos y necesidades que puedes tener a lo largo de tu preparación del viaje.
No son pocos los lectores que nos pedido un artículo de estas características y hemos tardado en crearlo porque requiere un nivel de preparación del contenido muy completo para abordar todos y cada uno de los pasos.
Antes empezar vamos a hacer un “aviso a viajeros” , para quién es esta guía y para quién no es esta guía.
¿Para quién NO es esta guía?
Esta guía de viaje a la India 2023 no está confeccionada para aquellas personas que buscan un paquete de viaje con imposición de hoteles, visitas y rutas concretas en la India. No tenemos nada en contra de ello, pero si buscas un “viaje cerrado” a este país, te recomendamos que acudas a páginas como esta: Booking.com .
En ellas podrás encontrar una buena cantidad de ofertas y paquetes de viaje a la India que pueden ser de tu interés. No obstante es posible que al terminar de leer este artículo, brote en tí “el viajero que llevas dentro”
¿Para quién SÍ es esta guía?
Esta guía es para aquellas personas que buscan un viaje completamente distinto y que están dispuestas a planear toda su visita a la India desde 0, y con imposición de sus gustos. Si eres un viajero de “la vieja escuela” y lo que te gusta es también la preparación previa al viaje: ¡Esta es tu guía!
Tenéis un estupendo índice con todos los apartados necesarios que hay que tener en cuenta. La idea es que puedas ir a la parte del contenido que más te interesa sin necesidad de leerlo todo. No obstante siempre hay algún truco que seguro que no conocías y te puede venir muy muy bien en tu visita a la India .
Explicado esto vamos al grano, y a lo que habéis venido: ¡A planear nuestro viaje a la India!
Viajar a la India 2023: los preparativos esenciales
Como decía mi abuela “el mejor viaje empieza con el primer paso donde hay que darlo” . Siempre he supuesto que mi abuela se refería a que es importante abordar cada cosa que hacemos en la vida con cabeza y bien desde el principio, así que, con permiso vuestro, vamos a hacer caso a la abuela y vamos a hablar de los preparativos a tener en cuenta para nuestro viaje a India.
Viajar a la India 2023, los preparativos previos
Vacunas India: La salud es lo primero
Aquí me voy a poner serio. Es FUNDAMENTAL conocer las vacunas para ir a la India. Seguramente alguno de vosotros estará pensando “pero hombre…¿quién es tan insensato de ir a la India de viaje sin saber las vacunas que necesita para viajar a India?” , pues por muy absurdo que os parezca, más de una y uno se han vuelto de la India con un disgusto importante, y no porque en el aeropuerto le han perdido las maletas precisamente…
En este paso os ruego, encarecidamente, la mayor seriedad por favor. Si algo es importante en esta vida es la salud y con ella no se juega y no se debe jugar con la de nuestro entorno cercano bajo ningún concepto y con la nuestra tampoco. Si no estás por la labor de ir a vacunarte antes de iniciar tu viaje y seguir las indicaciones que se dan antes y después de tu visita a este país, quédate en casa.
Advertencia importante: ¡Acude a un médico especialista para asesorarte siempre!
Después de esta bronca monumental, vamos a ver qué vacunas son necesarias para viajar a la India 2023.
¿Dónde me vacuno para ir a la India?
Este apartado está destinado a viajeros desde España, ya que hemos seleccionado los centros de vacunación internacional de nuestro país. Si eres de un país distinto, te recomiendo consultes a tu médico directamente. En España estos son los centros que vacunan para ir a la India: Centros de Vacunación Internacional España .
Vacunas India
Un par de consejos importantes para tener cerrado el tema de las vacunas antes de viajar a la India en 2023. Se puede ir con cita previa y se debe uno vacunar con antelación a su visita al país. Dada la afluencia de viajeros en determinadas épocas del año, es muy importante solicitar cita con bastante antelación. La propia agencia recomienda dos meses antes del viaje, así que pide cita pero ya mismo AQUÍ .
¿Qué vacunas son necesarias para viajar a India?
La necesidad de los tipos de vacunas viene relacionada con el tiempo de estancia en la India y las zonas que vamos a visitar en nuestro viaje. Como ya os hemos dicho un poco más arriba, en cuestión de salud hay que ir al médico a preguntar, pero estas son las vacunas para ir a la India que se suelen recomendar:
- Hepatitis A: La hepatitis A en India suele ser peligrosa en aquellos entornos con falta de higiene. Puede transmitirse mediante el consumo de alimentos o agua contaminada. También existe riesgo de contagio mediante el contacto entre personas por restos fecales. Evidentemente el riesgo más grande se corre en aquellos lugares en los que las medidas de higiene sean escasas o cuando no podamos garantizar el origen del alimento. En este caso mucho ojo con los puestos de bebidas en la calle por favor. Más info de la Hepatitis A .
- Tétanos: El tétanos en la India es peligroso por la posibilidad de un cuadro producido por la espora tetanus estando lejos de un centro sanitario. Por lo general casi todos los españoles estamos vacunados y solo sería necesario un recuerdo de la vacuna para no asumir demasiado riesgo. Más info sobre el Tétanos aquí.
- Fiebres tifoideas: Las fiebres tifoideas en India puede producirse por contaminación de agua y de alimentos. La realidad es que es complicado que tengamos problemas con ello si somos cuidadosos con los alimentos y con el agua que bebemos. Más vale prevenir que curar, así que ojo con el origen de lo que comes. Más información aquí.
Las anteriores vacunas serían las que los médicos suelen recomendar para estancias cortas en tu viaje a la India. Si vas a estar más de 4 días en la India de viaje, y vas a salir de los circuitos comerciales los médicos suelen recomendar también las siguientes vacunas para viajar a India :
- El Cólera: El Cólera en la India suele estar muy relacionado con la inundaciones y los estancamientos de aguas. Puede aparecer en la época del monzón y hay que tener cuidado con ello, pero suele ser muy complicado sufrir cólera en la India si se tiene cuidado con lo que se bebe y se come. Algo más de información sobre el Cólera.
- Hepatitis B: Su contagio suele estar relacionado con el contacto directo de sangre infectada. La hepatitis en India suele terminar contaminando a viajeros que mantiene relaciones íntimas sin precauciones, son expuestos a material quirúrgico contaminado, se hacen tatuajes “donde no deben” o en algunos casos en los llamados “viajes médicos”. Más información sobre la Hepatis B por aquí .
- Rabia: Si buscas un viaje de aventura total y no tanto, es recomendable que te vacunes contra la rabia según recomiendan los médicos para viajar a la India. En la India hay muchímos casos de mordeduras de perro de “dudoso origen” a mochileros. Otro factor de riesgo son los murciélagos, hay que tenerlos en cuenta también. Aquí más info sobre la Rabia.
- Polio: La verdad es que para los españoles la Polio es un fantasma del pasado, seguro que más de una o uno conoce algún caso entre gente ya mayor. La Polio en la India puede contraerse por varias vías, así que conviene estar bien informado. Aquí os dejo info de la Polio .
- Dengue en India: Ojo con el Dengue porque es muy común. Se transmite a los humanos por la picadura de mosquitos. Generalmente estos mosquitos se encuentran en zonas urbanas y suele atacar durante el día. Su aparición está muy relacionado con la época de monzones y las épocas posteriores donde el mosquito se reproduce rápidamente. Dado lo común del Dengue en la India , hay que saber cuándo se tiene ya que los tratamientos no pueden incluir anti-inflamatorios (todos los de la familia del Ibuprofeno por ejemplo). Los síntomas del Dengue en la India suelen ser: dolor articular, fiebre, dolor de cabeza,… No existe vacuna , así que lo mejor es llevar un buen repelente de mosquitos como este: Repelente de mosquitos . Más información sobre el Dengue .
Antes de finalizar nuestro apartado sobre las vacunas para viajar a la India 2023 , hay que hacer una especial mención a la Malaria. Por ello vamos a dedicar un apartado completo a la Malaria en India ya que es importantísimo.
Vacunas para la India: la Malaria en India
La Malaria es una enfermedad bastante grave que transmiten los mosquitos. Hay que decir que no existe vacuna para la Malaria actualmente y en todo caso suelen darse medicamentos antipalúdicos o antimaláricos para la prevención del contagio, pero NO es 100 % seguro. Por lo general la Malaria en la India suele aparecer en brotes y afecta a zonas concretas , pero la prevención y la información es fundamental en el momento de viajar a la India 2023.
Aquí abajo podéis ver un mapa de las zonas de la India con mayor índice de afectación de Malaria , es importante conocerlo.
Mapa de Malaria en la India
Visto el mapa sobre Malaria en la India, vamos a ver algunos datos importantes para saber un poco más a la hora de viajar a la India 2023.
- Los estados con mayor riesgo de contagio de Malaria en la India para los viajeros, son los estados del Noreste de la India, Assam y Orissa . Si observas el mapa hay zonas con mayor y menor riesgo de Malaria. Técnicamente las zonas con riesgo bajo están casi libres de Malaria, pero los médicos suelen recomendar las pastillas de profilaxis de la Malaria. Es muy importante que eviten cualquier tipo de riesgo aquellas personas que acudan a zonas rurales, con problemas de salud, corta y avanzada edad y aquellas que puedan sufrir algún tipo de inmunodeficiencia.
- Cualquier precaución contra la picadura de mosquitos es fundamental . Busca un buen repelente químico e incluso una pulsera repelente de mosquitos . Los mosquitos de esta clase suelen estar muy activos durante el atardecer.
- Informa a tu médico de las zonas que vas a visitar para que el especialista evelúe el riesgo.
- Si viajas a zonas alejadas de centros médicos (sobre todo zonas rurales) es muy recomendable llevar un tratamiento antipalúdico de choque . Esto te lo dirá tu médico que es el profesional, si opina lo contrario su opinión es la que cuenta siempre.
Viajar a la India 2023 con un botiquín básico
La última recomendación para los preparativos de tu viaje a la India es el de llevar un botiquín básico para tu viaje . Bien vayas a un camping a la playa o a la montaña, un botiquín es fundamental y puede sacarte de un apuro muy bien. Mi recomendación particulares es este botiquín en concreto para viajar a la India 2023: Botiquín de viaje .
Lo he usado varias veces y la verdad es que siempre acabo comprando el mismo porque me gusta y es poco voluminoso. No obstante si quieres montarte uno por tu cuenta también es buena idea, yo en esto prefiero gastarme unos euros y dejarme de jaleos .
Viajar a la India, las vacunas para la India
Con esto terminamos nuestra parte dedicada a las vacunas necesarias para viajar a la India . Como habéis vistos soy un poco pesado con el tema de las vacunas, pero la verdad es que me gusta ir informado a los sitios. Aquí habrá mucha gente que piense que esto de las vacunas es un “invento de las farmacéuticas” para sacarte unos euros (ya que su precio suele rondar los 30 € ni más ni menos), yo solo expongo lo que creo que es importante para mí. Cada uno que haga lo que estime oportuno .
Visado India: Los trámites para viajar a la India en 2023
Pasadas las advertencia sanitarias en materia de vacunas para nuestro viaje a la India es el momento de hablar del visado a India . Si estás en España tengo buenas noticias para tí, el trámite de visado para ir a la India es bastante sencillo ya que la embajada de la India tiene subcontratado el servicio con una empresa externa .
Visado India
Esto quiere decir que pagando una tasa y algunos gastos más nos vamos a quitar este engorroso trámite para sacar el visado a la India . A continuación vamos a describir paso a paso todo lo necesario para obtener nuestro visado a la India y poder viajar a este maravilloso país.
Visado para la India: algún papeleo antes de empezar
Evidentemente el visado para la India que vamos a ver aquí es el visado necesario para los turistas que quieren viajar a la India 2023 . Como todo país, India exige un visado diferente según la finalidad del viaje que vamos a realizar. Es muy importante tramitar el visado con tiempo suficiente para no tener problemas con los vuelos a la India. Este trámite, junto con el de las vacunas para el viaje a India es el que se debe hacer con mayor tiempo.
Siempre puede haber algún problema en la tramitación o, en determinadas fechas, puede existir un pico alto de solicitudes de visados, así que más vale ser previsor y acudir cuanto antes a hacer este trámite.
Como dato anecdótico, el gobierno de India ha puesto coto a los periodistas que entraban en el país con visado turista para trabajar. Si este es tu caso mucho ojo porque pueden denegarte la entrada en la India en nuestro viaje. Recuerda que el visado para la India tiene una abreviatura identificativa que dice “T” (de turista claro).
Visado a la India
Este visado de turista para la India se concede por periodos de 3 meses o 6 meses y se debe cumplir a rajatabla el periodo de permanencia en el país. Es muy importante tener el billete de ida y de vuelta a la entrada en el país , mucha gente no cierra los billetes pensando que no hay problema con ello. La política en India es clara con esto: si no tienes billete de ida y vuelta dentro del periodo de tu visado olvídate de entrar al país .
¡Mucho ojo con esto por favor!
Visado para viajar a la India: los documentos necesarios
Los documentos necesarios para obtención del visado son los siguientes (estos datos están actualizados a 2023)
- Tu pasaporte ORIGINAL con una duración mínima de 6 meses desde la entrada a India con dos páginas libres: En este punto es importante señalar la necesidad de que el pasaporte NO puede caducar durante tu viaje a la India. En esto no vas a tener problemas, directamente te van a rechazar el visado si no lo cumples, así que ojo. Por otra parte si eres un super-viajero y tienes el pasaporte hasta arriba de visados y de sellos de entrada, asegúrate de que tienes dos hojas libres completas . Si tienes la más mínima duda de si tu pasaporte cumple o no, yo te recomiendo que directamente vayas a una comisaría a renovarlo, de verdad no merece la pena el riesgo. Aquí tienes las oficinas de Policía Nacional para tramitación de Pasaportes: Oficinas pasaporte España.
- Declaración firmada: Es obligatorio para poder tramitar tu visado para viajar a la India cumplimentar el siguiente formulario y tenerlo impreso y firmado. Aquí lo puedes descargar .
- Cumplimentar la solicitud de visado Online para la India: Aquí la cosa se complica un poco porque el enlace de descarga unas veces funciona y otras no. Desde la empresa nos aseguran que están trabajando en ello para solucionarlo, así que paciencia y si tienes cualquier duda ponte en contacto con ellos en el número: 93 263 78 48 / 91 768 20 89.
- Fotocopia de tu pasaporte: No es necesario fotocopiarlo por completo. Necesitan la hoja en la que aparecen tus datos y tu foto. Es muy importante que los datos se encuentren bien actualizados a la hora de solicitar tu visado a la India online. No obstante, no conozco a nadie al que le hayan puesto problemas en la tramitación del visado por no tener su dirección actualizada por ejemplo.
- Foto de carnet: Sobre la foto necesaria para el visado a la India se ha escrito de todo, y desgraciadamente bastante mal respecto de las necesidades técnicas de la misma. La web oficial lo dice bastante claro: “foto oficial”, osea una foto como para tu pasaporte en España (de frente y con fondo blanco). Lo mejor es que vayáis a un estudio de fotografía y le digáis que necesitáis una foto para un visado con fondo blanco. Ellos ya saben como lo tienen que hacer tranquilos .
- El pago de la tasa para la expedición del visado a la India: Hay que pagar una tasa por el visado a la India. Por el momento la tasa son 64, 50 € para ciudadanos españoles y con una estancia de 6 meses en la India. Si vas a enviar toda la documentación del visado por mensajería, solo admiten el envío mediante SEUR y hay que pagar algo más. De todas maneras aquí podéis calcular los precios tanto de la tasa como del envío en caso de usar SEUR. Calcular tasa visado a la India .
Estos documentos son los descritos para tramitar el visado para nuestro viaje a India si se realiza en persona y por ventanilla en Madrid (lugar en el que está la empresa que gestiona todo el tema en España). Si no estás en Madrid lo vas a tener que hacer mediante SEUR y a distancia, pero no te preocupes porque en la web de la empresa tiene unos desplegables que sirven de guía para cada caso, así que aquí tienes el enlace para ver otras opciones de tramitación de visado para viajar a la India: Otras opciones tramitación visado .
Como ya hemos dicho esta “Guía definitiva para viajar a la India” está actualizada, pero siempre es interesante contrastar cualquier paso con la web oficial que gestiona el tema de los visados en España por si hubiera algún cambio, nosotros procuraremos tener todo bien actualizado , pero no somos perfectos .
Seguro para viajar a la India 2023: La previsión es la clave
Un buen seguro para viajar a la India en 2023 es fundamental se mire por donde se mire. Todavía no entiendo a la gente que se “ahorra” esto. Os voy a contar una pequeña experiencia propia sobre un viaje sin seguro , del que aprendí que ir sin un seguro para viajar es uno de los mayores errores que uno puede cometer.
Seguro para viajar a la India 2023
Corría el año 2004 y yo había terminado de estudiar mi carrera en la Universidad Complutense de Madrid (“La Complu” para los amigos). Mi grupo de amigos y yo decidimos, que después de la graduación lo que teníamos que hacer era organizar un buen viaje en verano, para celebrar que ya habíamos terminado esa gloriosa etapa de nuestras vidas.
Dado que no teníamos un euro prácticamente, la ecuación del viaje iba a ser la siguiente: mochila + país cercano = Marruecos . La decisión estaba tomada y organizamos el viaje para ir en septiembre por razones de economía y de agenda para todos, nos venía mucho mejor.
Durante la preparación del viaje comentamos todos los aspectos del mismo, pero nadie habló de un seguro de viaje por si pasaba algo… ¡ERROR! Salimos de Madrid a Marruecos en nuestro vuelo tan contentos, y con nuestras mochilas dispuestos a pasar 20 días pateando este país. Pasados 4 días y en una ruta por el Valle del Draa una de nuestras compañeras de viaje se tropezó y se hizo bastante daño en una rodilla . Pasados 30 minutos la tenía bastante mal y no podía andar. Tuvimos la suerte (siempre le estaremos agradecidos) de que un señor de la zona nos vio y paró con el coche al ver a nuestra amiga estaba tumbada con la pierna en alto.
El señor nos llevó al hospital más cercano (35 minutos en coche) y en la puerta, la señorita de la recepción, nos preguntó:
– “¿Tiene su amiga seguro de alguna clase?”
– “No, no tiene seguro de viaje…”
– “Pues tendrán que pagar entonces la asistencia médica por adelantado. Aquí tienen las tarifas”
Evidentemente no somos tontos, y sabíamos que habría que pagar. Pagamos la primera consulta (unos 120 € que pagó nuestra amiga) y el médico nos dijo que se había desgarrado un ligamento y que lo suyo sería operarla, “la gracia” salía por 3.500 € – 4.000 €, más los días de hospitalización a razón de 170 € día. Ante esta situación decidimos volver a Rabat con nuestra amiga y que volara en el primer vuelo a Madrid, lo que le costó unos 600 € más en total en gastos varios y billete en el último momento.
Así terminó el viaje para ella… si hubiera tenido un seguro de viaje tendría que haber vuelto, pero podría haberse ahorrado los 720 € que tuvo que desembolsar. Gracias a Dios, nos pasó en Marruecos y a una distancia de avión a casa asumible, pero si nos pasa en Camboya o en la India el gasto hubiera sido demoledor…
Desde ese día todo aprendimos una lección evidente: ¡seguro de viaje siempre! . Yo mismo he tenido que tirar del seguro de viaje más de una vez desde entonces (sobre todo por problemillas de espalda que son habituales en mí, estoy hecho un viejete) y me he alegrado mucho de tener un seguro contratado y saber que me iban a atender en cualquier sitio .
Dicho esto vamos a ver un poco el tema de los seguros para viajar a la India , hay de todo como en botica, pero no todo es lo mismo. De todas maneras os recomiendo leer los artículos que hicimos sobre seguros de viaje , aunque aquí vamos a ver el tema en concreto y con recomendación directa por mi experiencia personal . Si no te importa el tema del seguro para viajar a la India 2023 o ya tienes uno, nos vemos más adelante .
Seguro de viaje a India: mi recomendación
Si eres como yo y prefieres dejarte de historias y tener un buen seguro de viaje a India, te voy a hacer una recomendación directa por mi experiencia con ellos. Antes de nada, podría hablarte de los seguros que he tenido el “placer” de contratar (ironía modo on) y de cómo me han dejado “más tirado que una alpargata ” cuando los he necesitado, al más puro “piedra espanta tigres ” (cumple una función psicológica de protección, pero como venga el tigre… estás bien jodido).
Seguro de viaje a India
Por mi experiencia en viajes os recomiendo los seguros de IATI seguros . Por varias razones, además de haber sido los que me han funcionado siempre y en castellano. Esta gente se dedica a los seguros de viaje. Seguro que estás pensado: “bravo, aplausos…evidentemente…” , pero lo cierto es que la mayoría de las aseguradoras tienen entre su oferta seguros para viajar a la India sin haber testado el seguro y con unos procesos algo lamentables.
El seguro de viaje a la India de IATI
IATI se dedica a los seguros de viaje y se nota desde que entras a su web y despliegas las pestañas para calcular tu seguro (Mira la imagen de abajo) con combinaciones de cobertura para todo tipo de viajeros. Es importante a la hora de tener un seguro para viajar a la India no quedarte corto, ni pasarte en las coberturas y esta gente ha tenido el “buen gusto” de ahorrarnos el marketing y centrarse en lo importante: las coberturas para sus clientes. No te van a regalar un IPad, pero su seguro para un viaje a la India es lo mejor en cobertura y precio, así de claro.
¿Por qué me gusta este seguro de viaje en concreto?
Después de la experiencia que os he contado más arriba, mi principal obsesión con los seguros de viaje son los gastos médicos la verdad. En España tenemos la suerte de contar con uno de los mejores sistemas de asistencia sanitaria del planeta y no estamos acostumbrados a pagar nada de nada (en impuestos sí, eso también es verdad), con excepción de los servicios de odontología o de fisioterapia por ejemplo. Pero muchas veces no nos lo planteamos a la hora de viajar a la India.
En mis otras experiencias con aseguradoras, la situación era la siguiente: paga tú, me traes las facturas (reza por que todo esté bien cumplimentado) y a la vuelta ya te voy pagando… Básicamente esto suponía tener que ir a tu banco a decirle a Paco el de ventanilla “dame una tarjeta VISA con bien de crédito por si me pasa algo”. Como ya sabéis todos, los bancos no regalan nada, así que el gasto de tener una VISA con buen saldo también había que tenerlo en cuenta.
En primer lugar IATI tiene una cobertura de hasta 100.000 € en gastos sanitarios para su seguro Estrella (el que yo contrato generalmente) lo que me deja bastante tranquilo ya que el resto de compañías tiene un tope de 50.000 € a 65.000 €.
En segundo lugar no tienes que adelantar un solo euro de gastos sanitarios . Llamas y ellos se ocupan de todo, así que olvídate de la VISA para viajar a la India para esto que no te hace falta para nada. Desde luego esto es algo más que prioritario para mí, no se tú, pero a mi me metes un gasto de 2.000 € en la VISA pagado en la India y te aseguro que mi banco me mete un “palo” de comisiones que son para verlas la verdad… Además de que adelantar 2.000 € me hace un agujero en la cuenta bastante gordo.
En tercer lugar la asistencia con la operadora es en tu idioma. Si como yo, tu nivel de inglés es PMS (Paco Martínez Soria) se agradece bastante sobre todo cuando estás teniendo un problema de salud considerable. Aunque me manejo estupendamente en francés, mi inglés es “en defensa propia” y tener una voz al otro lado que habla tu idioma se agradece bastante. Si tienes que hablar con alguien de la zona te atenderán en inglés eso sí, pero por lo menos la primera asistencia es en tu idioma para poder decir “¡estoy malísimo!” .
En cuarto lugar aquí tienes un descuento del 5% si lo contratas desde este enlace: ¡Quiero un seguro genial y con un 5% de descuento! Sin duda este dinero que te ahorras te puede venir estupendo para otras cosas y así tu seguro de viaje a la india te sale redondo . Importante contratarlo desde el enlace para que se aplique el descuento, te tiene que salir esto:
¿Te sale el descuento para contratar tu seguro de viaje para la India? Si no te aparece, vuelve a darle al link de arriba .
Como habéis visto el tema del seguro de viaje es importante tenerlo también previsto antes de nuestra salida, y os aseguro que es mejor tener uno contratado que no tenerlo y luego lamentarlo. Visto este apartado, vamos a atacar el siguiente punto de nuestra “Guía para viajar a la India 2023” .
Guías de viaje a la India, nuestro aliado físico.
Sobre guías de viaje a la India se ha escrito de todo, unas veces muy acertadamente, y otras no tan acertadamente. En mi opinión las guías de viaje cumplen una función imprescindible de apoyo al viajero que es complicado que puedas encontrar en otra parte.
En el mundo de las guías de viaje a la India hay algunas que podemos considerar “los clásicos” y otras, menos conocidas pero también interesantes por la labor del autor, que suelen basarse en su experiencia subjetiva. Si no quieres ir con una guía todo el viaje a India estás en tu derecho, pero tengo que advertirte que puedes perderte un montón de cosas también.
¿Cómo usar una guía de viaje a la India?
Seguro que estás, otra vez, pensando “a ver por dónde sale este ahora…” , pero tengo que darte unos consejos que yo he aprendido con la experiencia y que me gustaría que algún viajero me hubiera dado antes de lanzarme a usar estas guía de viaje a la India o cualquier otro destino. Todo lo que te voy a explicar se basa en mi propia experiencia y como tal es solo mi opinión .
¿Para qué sirve una guía de viaje a la India?
Principalmente, la debemos utilizar para tener datos sobre los lugares que vamos a visitar de una manera general en nuestro viaje a la India , así como tener una cierta imagen de los medios de transporte. Las guías de viaje con son infalibles y su información está restringida al tamaño de la misma, por lo que si queremos más información sobre un lugar concreto deberemos buscarla por nuestra cuenta. Esto quiere decir que gracias a ellas, podemos tener itinerarios, datos básicos y cosas “imprescindibles” , pero no vas a encontrar la “quinta esencia” de tu viaje a la India en ellas, todo el mundo las puede comprar.
Dicho esto una guía de viaje por India tiene que ser el material de apoyo para crear las rutas más básicas y tener los datos ordenados para poder consultar, pero si quieres viajar a la India de otra manera, lo suyo es consultar algo más que la guía de viaje antes de salir.
Lo que yo suelo hacer es, una vez seleccionado mi itinerario, consulto la guía para tener los datos básicos antes de salir . Según voy viendo las rutas y demás, voy buscando más información en webs, foros y sobre todo en la experiencia de viajeros que ya han estado ahí. Me imprimo alguna información extra y elaboro mi propia guía de viaje teniendo como base la guía que he comprado para viajar a la India 2023 con más información.
Este tipo de preparación está muy relacionada con experiencia que tu quieras tener. Si prefieres ir “a tiro hecho” como se dice, usa sola la guía de viaje, ¡tampoco es malo ojo!
Como digo, yo confecciono una guía propia paralela a la que llevo. Suelo hacerlo en un Cuaderno de viaje como este: para poder preparar el viaje y durante el mismo poder tomar algunas notas. Os recomiendo que toméis notas del viaje, es increíble la de cosas que olvidamos una vez pasado el viaje y al releer encontramos. ¡Es una sensación maravillosa, y yo no pienso olvidarme de nada después de lo que he sufrido para poder viajar a la India!
¿Para qué no sirve una guía de viaje?
Aquí viene la crítica a estas publicaciones, aunque ya os digo que yo siempre compro y llevo una durante el viaje. Hay que tener mucho cuidado con los sitios que recomiendan en relación a hoteles, restaurantes o tiendas. Es evidente que las guías no viven solo de la venta de ejemplares, sino de la publicidad de sitios en sus páginas. Esto quiere decir que no siempre este tipo de recomendaciones son las mejores, sino las que mejor pagan.
Para probarlo os recomiendo que busquéis una guía de viaje de vuestra ciudad (sitio que conocéis perfectamente) y hagáis una búsqueda en ella de hoteles, restaurantes, tiendas ,…en la mayoría de los casos vaís a ver que son los lugares más conocidos, pero también los más caros sin duda y que, en el que caso de que vosotros redactaseis esa guía, no constarían como lugares básicos ni mucho menos.
Si no te andas con cuidado la factura puede ser interesante también en tu viaje a la India. Por todo ello os recomiendo que en cuestión de alojamiento, comidas y tiendas los mejor es buscar en internet la experiencia de otros usuarios.
Dicho todo esto, aquí viene para mí, las mejores guías de viaje a la India .
Las mejores guías de viaje a la India 2023
Estas son las mejores guías de viaje a India del 2023 para mí, dicho esto vamos al lío que no va a ser muy largo porque lo mejor es que pinchéis el enlace a cada una de las guías y ahí podéis ver más información sobre la misma, pero yo os daré algunos datos interesantes para poder elegir la mejor guía de viaje .
Las mejores guías de viaje a la India
– Guía de viaje de Lonely Planet a la India: esta es la guía de viaje más vendida del mundo para visitar la India. Estamos hablando de lo mejor de lo mejor en lo que a guías de viaje se refiere . Como dato importante, la guía está actualizada a marzo de 2023 , osea que está recién salida del horno y lista para que los viajero más intrépidos salgamos a la aventura con esta guía.
Esta opción es la mejor si lo que necesitas es una visión general de la India , ya que aborda (si es posible esto) todo el país en su conjunto. Para mí una de las mejores opciones en guías de viaje: Más información de la guía .
-Guía de viaje de Lonely Planet frases básicas: sin duda con inglés se puede viajar por la India, pero hay ciertos lugares en los que conviene lanzarse a la piscina y “chapurrear” un poco de hindi, urdu o bengalí . A mi me gusta, por lo menos intentarlo, así que os dejo esta guía con algunas de las frases más socorridas en estos idiomas, ¡Mola!: Más información aquí .
-La guía para viajar a la India de Trotamundos: este es otro clásico de los viajeros de todo el mundo y sinceramente es de mis favoritas. Tengo que reconocer que si voy a otra ciudad y veo en la puerta de un bar o un restaurante el emblema de Trotamundos , entro sin dudarlo. Me encantan estas guías por la experiencia que se relata en ellas y porque están testadas por infinidad de viajeros de todo el mundo. Aquí tenéis la que utilicé yo: Trotamundos India del norte, Nepal y Tíbet .
Bueno, estas son mis opciones . La verdad es que me gustan bastante las dos, pero tengo mis preferencias que han quedado claras y patentes a la hora de buscar una guía de viaje a la India. Como ya os he dicho, la mejor guía de viaje a la India es la que uno mismo se confecciona. Creo que es importante saber disfrutar no solo del viaje, sino también de los preparativos del mismo y al final, esa es la esencia del buen viajero.
Vuelos a la India: cómo logar el vuelo más barato a India
¡Ojo que vienen curvas lector! Aquí la guía pasa a tocar un tema más que rentable para aquellos que buscan sus vuelos a la India por Internet . Desde este momento te voy a enseñar los trucos que utilizo yo para que mis vuelos me salgan baratos de verdad y, además, lo vamos a ver paso a paso para que puedas probarlo ahora mismo si quieres con la web Skyscanner .
Vuelos a la India
Te recomiendo que abras en paralelo abras la página de Skyscanner y sigas los pasos uno a uno para ver cómo consigo yo lo vuelos bien baratitos . ¡Al lío!
Vuelos baratos a India paso a paso con Skyscanner
Yo utilizo Skyscanner para buscar vuelos por varias razones, pero la fundamental es el precio evidentemente. He utilizado otras plataformas durante bastante tiempo, pero me pasé a Skyscanner por que no me ha dado sorpresa alguna jamás, cosa que no puedo decir de otros comparadores de vuelos que te intentan “clavar” algún extra como no estés espabilado mientras haces la búsqueda.
Los vuelos baratos a India existen y se pueden lograr, pero hay que ser un poco pícaro para lograrlo y yo te voy a enseñar cómo hacerlo paso a paso. Algo que hay que tener claro como viajero, es que esto hay que hacerlo con tiempo, y no me refiero al mes de antes, sino con tiempo de verdad y a ser posible meses.
Como ya hemos dicho antes en el apartado de los visados a la India o las vacunas para viajar a la India, este viaje conviene prepararlo con bastante antelación para poder cumplir, tanto los plazos de visados y vacunas como los plazos para lograr el mejor vuelo a la India . En esto hay que ser muuuuuy paciente, cosa que la mayoría de la gente no es y que tiene unos frutos estupendos si eres una persona paciente.
A la hora de buscar vuelos baratos a la India , hay que tener una premisa clara: flexibilidad. Hay que ser como el agua y saber adaptarse a toda superficie para colarse por las rendijas del mejor descuento en tu vuelo a India . Esto me ha quedado muy Bruce Lee la verdad .
Si podemos permitirnos algo de flexibilidad en el viaje, podemos ahorrar como unos campeones y te voy a enseñar cómo hacerlo y paso a paso con el buscador Skyscanner “my friend” .
¿Por qué vamos a utilizar Skyscanner para buscar nuestro vuelo a la India en Internet?
Evidentemente aquí cada uno que haga lo que quiera, yo utilizo la plataforma de Skyscanner por las siguientes razones que me ayudan a buscar los vuelos que tienen mejor precio:
- Su uso es gratuito: no te van a cobrar un duro por la gestión del vuelo, aquí la que paga es la compañía a Skyscanner por llevarte hasta su página. La mayoría de las web que comparan vuelos basan su modelo de negocio en cobrarte una pequeña comisión y nosotros queremos ahorrar en todo lo posibles, así que nos quedamos aquí .
- Información gráfica mensual y anual sobre tu vuelo: como hemos dicho antes, lo importante para encontrar un vuelo barato a la India es la flexibilidad, pero también es importante saber cuándo suben los precios y cuándo bajan. Skyscanner te ofrece unas gráficas muy claras para saber cuándo es más caro volar y cuándo es más barato según las subidas y bajadas que hacen las compañías aéreas. Con esto podemos anticiparnos y comprar los billetes en el momento en que sean más baratos.
- Puedes crear alertas de precios: esto es muy útil para ir tanteando los precios de vuelos a la India si lo haces con tiempo, cosa que te recomiendo. Lo suyo es empezar a buscar vuelos con tiempo e ir viendo como flutúan los precios para poder “pillar” la ganga según aparezca, y este sistema de alertas de ayuda bastante.
- Vuelos a la India por Internet con la máxima seguridad: si hay algo que da miedo a mucha gente es comprar billetes de avión en compañías que desconoce con unos precios como los que suele costar el billete de avión a la India de media. Está claro que volar a París puede salir barato y el riesgo es mínimo, pero cuando hacemos inversiones en billetes de este tipo, siempre puede dar algo de “yuyu” . Skyscanner solo trabaja con compañías de primera categoría y puedes estar muy tranquilo.
Una vez que hemos visto esta primera aproximación a Skyscanner vamos con la parte más importante para logar un vuelo barato a la India en 2023 : un tutorial paso a paso. ¡Vamos a ello!
Vuelos baratos a India paso a paso con Skyscanner
Presentada la plataforma vamos al tema. Lo primero de todo para poder seguir el tutorial es abrir la plataforma mediante este enlace: Skyscanner . También puedes ir a la sección del blog “vuelos a la India” y ahí empezar.
Esto ya lo dejo a tu gusto, si no quieres hacerlo te recomiendo guardar el artículo en favoritos para cuando tengas un hueco y puedas experimentar tranquilamente .
Recuerda que tenemos que buscar vuelos con ida y vuelta (ya hemos hablado de esto en el apartado de “visado a la India”), en mi caso voy a buscar vuelos desde Alicante (España) pero puedes hacerlo desde cualquier lugar del mundo sin problemas y vas a alucinar con las fluctuaciones y el dinero que te puedes ahorrar en el vuelo si haces lo bien.
Recuerda que el asunto más importante, como casi todo en la vida, es ser flexible a la hora de buscar nuestros vuelos por eso insisto en la necesidad de ser flexible a la hora de organizar tu viaje a la India.
Paso 1: ¿Cuánto cuesta nuestro vuelo a la India sin aplicar el tutorial?
Es importante saber cuánto dinero nos vamos a ahorrar en el vuelo, así que lo suyo es ver exactamente cuanto nos costaría este vuelo si no aplicamos el tutorial de Skyscanner . Así que aplicamos la búsqueda como si no supiéramos nada de nada.
Lo primero de todo nos aparece la caja de búsqueda para nuestro vuelo más barato a la India , en mi caso selecciono la ruta de Alicante a Bombay . En principio ese es el origen de mi vuelo y el destino que me gustaría, pero como soy flexible tengo que tantear opciones.
Caja de búsqueda de nuestro vuelo barato a la India
En mi caso quiero un vuelo del 5 de agosto de 2016 al 27 de agosto de 2016 . Voy a seleccionar la ruta Alicante-Bombay a ver que tenemos como resultado. Aquí el resultado de la búsqueda de este billete avión para estas fechas concretas:
Caja de búsqueda de nuestro vuelo barato a la India
Como podeis ver en la imagen, la selección me ofrece un precio de 791 € por el billete de ida y vuelta a la India . Ya tenemos un precio para nuestro billete de avión a India, ahora vamos a “hacer magia”.
Paso 2 para nuestro billete barato para volar a la India: ¡flexibilidad al poder!
Ya tenemos una cifra para poder trabajar con ella y ahorrarnos unos euros. Como he dicho ya varias veces, aquí el truco reside en ser flexible a la hora de realizar las búsquedas , pero con cierto orden, si nos queremos ir en septiembre nos iremos en septiembre jugando con las fechas, tampoco es cuestión de irse en diciembre ¿no?, pero si no te importa como a mí, aquí si que puedes sacar todo el jugo a Skyscanner.
Así que vamos a cambiar las ciudades por países directamente para buscar nuestro mejor precio para viajar a la India, aquí cada euro cuenta señores. Buscamos así:
Vuelo más barato a la India cambiando ciudades
Realizando esta búsqueda más general el buscador de vuelos nos ofrece una buena cantidad de opciones y de precios que vamos a ir desgranando poco a poco y paso a paso. Recuerda, “la paciencia es la madre de la ciencia” , así que si no eres una persona dispuesta a rastrear un poco para ahorrarte unos euros es mejor que pases al siguiente punto de la guía de viaje a la India. Si te quedas por aquí un rato más y vas probando vas a ahorrar un buen pellizco en tu billete de vuelo a la India.
Esto es lo que nos ofrece Skyscanner:
Seleccionamos Bombay para logar el vuelo más barato
¡Bueno, bueno ya los precios van bajando! Una vez que he seleccionado por país, lo que hago es seleccionar la misma ciudad de salida, pero selecciono Bombay como ciudad de destino porque es la más barata como ciudad de llegada según nos ofrece el buscador y además tengo la suerte de que era el destino de mi viaje a la India .
Ahora vamos a ver qué ciudad es la más barata para la salida, esto es lo que nos ofrece el buscador:
Ciudades más baratas para viajar a la India
Como puedes ver, las ciudades más baratas para viajar a la India desde España son sin duda Madrid y Barcelona, así que como buscamos el vuelo más barato, seleccionamos el vuelo que sale desde Barcelona . Al cambiar la selección de la ciudad de salida la cosa está cambiando a nuestro favor muy muy bien, esto es lo que nos ofrece ahora Skyscanner:
El vuelo más barato para tu viaje a la India
¡Bueno, bueno, bueeeno! De un plumazo nos hemos ahorrado la nada despreciable cantidad de 292 € en nuestro vuelo a Bombay con solo dos clicks , ¡Good job!
Pero como somos los viajeros más ahorradores de este lado del río Mississippi , vamos a seguir jugando con el buscador a ver si podemos rascarle algunos euros más para poder gastar en otras cosas durante nuestra visita a la India.
Paso 3 para obtener un billete de avión a la India por Internet al mejor precio
Ya tenemos un precio más que razonable para volar a la India en agosto desde España, sobre todo pensando que este es el periodo en el que todo el mundo toma sus vacaciones y por ello los vuelos suelen ser más caros, pero nosotros no queremos el vuelo baratos, queremos el vuelo más barato a la India posible.
Aunque yo me quiero ir en esas fechas, estoy dispuesto a varias unos días mi viaje a la India y hay una razón de peso como es el ahorrar dinero en los billetes, así que vamos a tocar un poco el tema de fechas del viaje. Nos vamos a la consola de búsqueda del principio (la primera imagen de esta parte del tutorial) y clicámos la fecha de salida. Nos aparecerá esto:
Buscar un vuelo barato a la India por Internet
Ahora tenemos que hacer click en la opción “Agosto 2016” . Lo que está señalado en rojo, que nadie se me pierda por favor, que estamos haciendo esto paso a paso y con sumo cuidado para que hasta el más torpe pueda ahorrarse un buen dinero en la planificación del viaje a la India .
Una vez pulsado, la fechas de búsqueda de la caja de Skyscanner se modifican, cambiando las fechas concretas por “Agosto de 2016” tanto en la fecha de salida, como en la fecha de regreso. Pulsamos en el botón buscar y nos volverá a ofrecer la ciudad de llegada (Bombay) que tendremos que pulsar y otra vez la ciudad de salida (Barcelona) que tendremos que volver a pulsar.
Hecho esto nos aparecerá este cuadro en el que hay que pulsar “gráfico” para que aparezca el cuadro de la imagen:
¡Viajar a la India 2016 barato es posible!
¡Aquí hemos encontrado oro señores! Si te fijas, el cuadro se divide en dos partes. La superior muestra los días y el precio medio de los vuelos para esos días. Yo había seleccionado en un principio salir desde Barcelona el día 5 de agosto de 2016, pero por lo que veo e l precio medio es de unos 250 € para este vuelo . Si observas un poco la gráfica el lunes 8 de agosto el vuelo es más barato. Así que sin dudarlo voy a seleccionar como día de salida para viajar a la India el día 8 de agosto de 2016.
¡OJO!Al cambiar el vuelo de ida el precio del de vuelta suele cambiar y nos ofrece otros precios que los que aparecían antes de marcar nuestra nueva fecha de salida.
Respecto al día de vuelta, mi selección era inicialmente el día 27 de agosto de 2016, el precio no está nada mal para esa fecha, pero yo puedo ser flexible en las fechas, así que creo que me voy a decantar lo vuelta el día 31 de agosto de 2016 para “rascar” unos euros en mi billete de avión.
Selecciono los días tal y como veis más abajo:
Seleccionamos las mejores fechas por precio para viajar a la India 2016
Ahora pulsamos en “mostrar vuelos” a ver como está la cosa después de haber trasteado con las fechas de nuestra salida y de regreso a casa. Esto es lo que nos ofrecen ahora desde Skyscanner:
¡El mejor precio para volar a la India!
Ahora sí que sí, tenemos el mejor precio para volar a la India recien salido del horno para tí. Como puedes ver, ¡ hemos ahorrado nada más y nada menos que 340 € en el billete de avión a la India !, con estos sencillísimos pasos.
Ahora solo tienes que hacer click en “Ver vuelo”. En ese momento se te redireccionará a la web de la aerolínea donde podrás terminar de comprar tu billete a la India o ver si hay algún gasto final no esperado. Te recomiendo que estés atento a los gastos extra que puedan aparecer en la compra del billete dentro de la web de la aerolínea. Siempre aparece alguna opción tipo: “¿quieres un seguro para ataques de megalodon?” XD.
Creo que merece la pena intentar este tipo de “trucos” para poder ahorrar todo el dinero posible en nuestro viaje. Prueba y me dices qué tal ha ido en los comentarios de más abajo.
Nosotros también somos muy fans de la web ofertasparaviajar.com , por algunos artículos estupendos que hacen y por este super chollo que encontraron para volar a Bombay . De mayores queremos ser como ellos .
Viajar a la India 2016: ¿Tu sueño?
Con este último apartado hemos llegado al final de esta guía para planificar tu viaje a la India. Antes de terminar nos gustaría ofrecerte algo más de información, para viajar a la India, sobre este maravilloso país y cómo estar lo mejor informado. Te recomiendo las siguientes lecturas:
Ke pas India: Un blog que habla de la India desde un punto de vista más general y en clave internacional. Su artículos son de lo mejor para comprender qué es la India hoy día y el potencial de este maravilloso país: www.kepasindia.es
Rituales y dioses de la India.
Cultura India, música.
Mandálas Indios.
Para terminar te queremos agradecer la visita a esta guía para viajar a la India 2016 y recordarte que nos encanta tener comentarios, críticas y experiencias, no dudes en dejarnos un comentario con tu experiencia o tus dudas que resolveremos rápidamente. ¡Comienza tu viaje! ¡Námaste!
Deja una respuesta