Antes de viajar a la India es muy importante asegurarse de hacerlo en las mejores condiciones. Se trata de un país enorme y con una forma de vida muy diferente a la occidental. Vayamos o no con una mochila en la espalda, estemos o no hospedados en un buen hotel viajar a la India es siempre una aventura. Inevitablemente estaremos de cara frente a lo desconocido y por tanto un seguro básico para viajar a la India es fundamental.
Seguro básico para viajar a la India
Ciertas características del país hacen que se deban extremar las precauciones de viaje. Hay que decir que los hindúes tienen una idea diferente de la salubridad y del aseo. Y que una intoxicación alimentaria aunque se puede evitar, no suele ser extraña. Por otra parte la calidad del agua , de los servicios mínimos o las temperaturas extremas y cambiantes entre ciudad y ciudad pueden provocar más de un malestar en los viajeros. Por eso más que en ningún caso, contar con un seguro básico para viajar a la India es obligatorio . Sobre todo si se tiene en cuenta que en aquel país cualquier servicio de atención de urgencia es muy costoso.
A la hora de contratar un seguro para viajar a la India se deben tener en cuenta dos criterios principales: Cuáles son las coberturas que ofrece y hasta donde se eleva su presupuesto . De estas dos condiciones dependerá el costo del seguro. También influye el tiempo por el que estemos viajando, pues podemos contratar un seguro por una semana, un mes o un año si se quiere.
Si no queremos invertir demasiado en un seguro debemos al menos invertir en un seguro básico . Es decir aquel que cubra las necesidades mínimas que podrían surgir en nuestro viaje a la India y que difícilmente podríamos asumir de manera independiente.
La cobertura básica de un seguro debe incluir:
- Asistencia médica privada y gastos quirúrgicos por accidente o enfermedad.
- Desplazamiento y alojamiento de un familiar que acompañe al asegurado en caso de hospitalización
- Gastos derivados de una prolongación de la hospitalización de carácter facultativo y de cubrimiento para el asegurado y el familiar.
- Repatriación o transporte sanitario en caso de ser necesario cambiar a un centro sanitario más equipado en el país de origen o lugar de residencia.
- Repatriación en caso de fallecimiento.
- Desplazamiento de un familiar en caso de fallecimiento del asegurado.
- Indemnización por muerte o por invalidez del asegurado producida en un medio de transporte o accidente durante el viaje.
La mayoría de seguros incluyen también coberturas en caso de robo y pérdida de equipaje o defensa legal en el extranjero . Ahora hemos hablado de las coberturas de salud que son las que en principio más se utilizan. Un seguro básico para viajar a la India tendrá un coste de cincuenta euros como máximo. Existen muchísimas opciones a la hora de escoger la aseguradora. Muchos confían en grandes firmas internacionales como Mapfre o ING, o en firmas menos conocidas pero efectivas como IATI seguros o AGA internacional. Sea cual sea tu elección presta mucha atención a las condiciones del contrato incluyendo la letra pequeña.
Deja una respuesta