El sari es uno de los signos distintivos de la cultura de la India más reconocidos internacionalmente. La vestimenta de la India es un viaje a las distintas tradiciones del país y, una magnífica representación de la riqueza artística textil, que las mujeres de la India exhiben con una elegancia natural envidiable.

Como no puede ser menos, esta prenda destila la clase y el arte indio por los cuatro costados. No hablámos de una simple prenda, sino de toda una cultura.

Esta prenda se encuentra inmersa en la cultura popular de la India y ha llegado a nuestros días con enormes manifestaciones de color y belleza.

¿Te gustaría vestir un Sari en algún momento especial? ¿Quieres conocer algo más sobre la historia de esta preciosa prenda? ¡Pues estás en el lugar adecuado!

En este artículo sobre el sari indio vamos a explorar y a conocer algo más sobre él y además, para las más atrevidas, veremos cómo se pone un sari de la India. ¿Nos acompañas en este viaje apasionante? .

Contenido del artículo

  • 1 Sari indio, algo de historia antes de empezar
  • 2 ¿Qué es un sari?
  • 3 Saris de la India, su origen
    • 3.1 El origen de la palabra sari o saree
  • 4 Saris de la India, el código de los colores
  • 5 Cómo ponerse un sari

Sari indio, algo de historia antes de empezar

Este precioso y colorido atuendo, que las mujeres de la India visten, como ya hemos dicho, con una elegancia natural, ha llamado la atención de los viajeros de todas las épocas. Quizá la internacionalización del sari indio a nivel global tiene bastante que ver con el desembarco de Bollywood en el mercado internacional del cine desde hace unos años, pero para los viajeros no esta vestimenta de la India no es nada nuevo.

Sari indio

Su influencia no se limita a la India, sino a todo el entorno geográfico de la región donde se ha desarrollado un auténtico arte en la creación de saris y, de la misma manera, lo visten modernas mujeres de negocios (hemos visto altas ejecutivas que visten su sari de una manera impresionante, teniendo en cuenta que, no solo hay que vertirlo sino también saber moverse con él) hasta mujeres de origen más humilde que lo lucen con orgullo y brocados con magnífios detalles, própios de las grandes marcas de alta costura europeas .

Como decímos, la vestimenta de la India ha roto fronteras y se ha desplegado en las cercanas regiones de Pakistán, Nepal, Bangladesh, Sri Lanka, Bután, Birmania y Malasia.

¿Qué es un sari?

Seguro que alguna vez has odio hablar de ellos y te has preguntado ¿qué es un sari?. El sari o saree es una trabajada tela que suele tener una longitud de entre 4 y 9 metros de largo y 1 metro de ancho. La belleza de esta prenda de vestir reside en el gran trabajo realizado sobre él a base de bordados y enriquecido con otras telas e incluso hilos de plata y oro.

Esta vestimenta de la India no es solamente una larga tela, es también un signo de relvancia social y económico. La riqueza del saree no solo está en los materiales en los que se fabrica, también en los distintos tipos de maneras en los que se puede poner sobre el cuerpo de la mujer. Como hemos dicho, la manera de llevarlo es un arte en sí mismo, ya que requiere de unos movimientos que permitan trabajar en cualquier situación.

Saris de la India, su origen

El origen de los saris de la India es complicado de determinar, no obstante los expertos entienden que esta prenda tiene su origen en la originaria civilización del valle del Indo (actual Pakistán) durante los años 2.800 a.C y 1.800 a.C.

Como podemos ver el origen de los saris de la India es milenario y en este largo recorrido, es innegable, que ha sufrido una gran evolución. La primera representación del saree o sari la podemos encontrar en la representación de una sacerdotisa del valle del Indo.

Saris de la India

También podemos encontrar pruebas del origen del sari en obras de literatura tradicional de la India, como en obras de posesía tamil en las que describe a mujeres que portan bellas y trabajadas telas en referencia a esta vestimenta de la India . La primera representación pictórica de los saris la podemos ver en algunas pinturas del año 280 a.C, pero sin duda alguna este traje típico de la India era ya utilizado hacía mucho más tiempo por las mujeres del subcontinente indio.

El origen de la palabra sari o saree

Si nos preguntamos por el origen de la palabra sari o saree , debemos tener en cuenta que este toma su nombre de varios idiomas de referencia en la India y no de un desarrollo lineal de la palabra. Podemos encontrar su origen tanto en el hindi, el guyaratí y maratí (sāṛī) . Además la palabra también tiene su origen en el canarés (seere); en el telegú (cheera) o en tamil: podavia.

Como puedes ver esta prenda tiene multitud de nombres según la región en la que te encuentres, pero en definitiva, la esencia es la misma: una rica tela de unas medidas parecidas y que en la actualidad no portan exclusivamente las mujeres de la India, aunque esto no ha sido así siempre. Muchas gente lo considera el traje típico hindú para mujer .

Saris de la India, el código de los colores

Los saris de la India no solo son una de las vestimentas de las mujeres de la India, además tienen un enorme significado según los colores que tengan. Para ello vamos a ver un poco más en profundidad del asunto de los colores del sari , que nos ayudará a entender un poco mejor esta maravillosa prenda.

Vestimenta de la India

Estos son los colores de los saris de la India que más podemos encontrar:

  1. Rojo: el color rojo está asociado a la valentía,  pero también se utiliza para mostrar bienestar o pasión. Generalmente este color se suele reservar para las novias en la celebración de su boda.
  2. Amarillo: aunque su uso es generalizado sin estar asociado a simbología alguna, en ciertas partes de la India se suele asoaciar a las madres que acaban de dar a luz a su hijo. Sin duda un color muy bonito para asociar con la maternidad.
  3. Blanco: para la cultura de la India, como en casi todas las culturas, el blanco está asociado a la pureza y reservado a los líderes espirituales (como podemos ver en el Papa para los católicos apostólicos y romanos) . En la India los suelen utilizar las viudas como muestra de respeto en el periodo de luto.
  4. Azul: curiosamente este color no está bien visto en la India y se piensa que atrae la mala suerte y es impuro por la manera en que el color se obtenía en un principio. Las castas más altas de la Inda han evitado su uso y suele estar asociado a castas inferiores. En la actualidad está cada vez más aceptado su uso.
  5. Verde: está ampliamente relacionado con la comunidad musulmana del país. Su uso se encuentran muy extendido entre mujeres que profesan la religión islámica y también se asocia a sus ritos de matrimonio.

Como has podido ver, los saris de la India son todo un ejemplo de contenido simbólico, así que no te pierdad el siguiente punto: ¿Cómo ponerse un sari?

Cómo ponerse un sari

Una vez visto el origen del sari, ahora toca saber cómo ponerse un sari teniendo en cuenta la complejidad que ello supone y que hay que hacer de una manera precisa para que la prenda no moleste en ningún momento. Antes de nada hay que recordar que aunque la pieza pueda parecer sencilla en su confección, ponerse un sari bien es todo un arte y requiere de paciencia para aprender a hacerlo de una manera natural.

Tampoco nos podemos olvidar de que, como casi todo en la India, esta prenda de vestir es algo más. La manera en la que se pone, los colores que se utilizan y otros aspectos del mismo son todo un código sobre la persona que lo porta y la situación en la que se encuentra en ese momento.

Cómo ponerse un sari

Un sari alegre puede significar muchas cosas si analizamos sus colores, por ejemplo el color rojo se reserva generalmente a las novias para el día de su matrimonio, mientras que el color blanco es el que portan las viudad como señal de respeto del luto (esto ya lo hemos dicho antes, pero siempre está bien recalcarlo). Es de suma importancia acudir con un sari alegre o más normal a un evento social según las circunstancias.

Antes de ver cómo hacer un sari o cómo ponerse un sari tenemos que tener en cuenta que suelen estar realizados en algodón o seda, por lo que hay que tener en cuenta la climatología para poder ir correctamente vestida y no desentonar en ningún momento.

Cómo ponerse un sari paso a paso

Ahora que sabemos un poco más sobre esta vestimenta de la India, vamos con lo importante: cómo ponerse un sari paso a paso . Te recomendamos que tengas un poco de paciencia y lo hagas varias veces para que quede perfecto, no es imposible ponerlo bien, pero vas a necesitar más de un intento si no estás relacionada con la prenda.

Dicho esto vamos a ver cómo se pone un sari paso a paso , ¿te atreves? . Como hemos pensado que nada mejor que un vídeo para ver cómo se pone el sari, aquí os dejamos uno que hemos encontrado y que es más claro que ninguno. No obstante existen muchas maneras de ponérselo, esta es solo una para que lo vayas intentando y practicando .

¿Cómo ha ido?, ¿has podido ponerte el sari? Como ya hemos dicho más arriba, esto requiere su paciencia y si tienes a alguién que te pueda ayudar mientras vas aprendiendo ponerlo, mejor que mejor la verdad.

Esperamos que este artículo te haya gustado y recuerda que el sari es una prenda elegante y muy sencilla, pero que puede marcar la diferencia en culaquier situación. Parece ser, según nos comenta una lectora, que está muy de moda para ir a las bodas este año en México. A nosotros nos parece una idea estupenda.

¿Tú como lo ves? ¿Te atreverías a vestir un sari en una fiesta o incluso en tu día a día?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir