En el hinduismo, tal como sucede con otras grandes religiones en el mundo, se tienen rituales específicos para honrar a los muertos y lidiar con el dolor de una familia. En la mayoría de los casos, los procedimientos relacionados con el fallecimiento de una persona se llevan a cabo casi de inmediato, en un plazo de 24 horas. Cuando sucede la muerte del padre y los hijos viven muy lejos, otros familiares preservan el cuerpo hasta que los hijos llegan para hacer los últimos rituales.
Ceremonias y rituales de la India
De acuerdo con la tradición hindú y sus textos sagrados, únicamente un miembro de la familia masculino como el caso de un esposo, padre o hijo, pueden llevar a cabo los últimos ritos. A pesar de ello, en algunos casos las mujeres asumen dicho papel; incluso en tiempos védicos hubo ocasiones en las que una hija podía asumir el papel de un hijo.
También hay que decir que en la mayoría de las familias hindúes , el cuerpo es bañado justo después de que se ha presentado la muerte, en ocasiones por las mujeres de la familia. Las marcas del ritual de la comunidad, junto con la ceniza sagrada, se pueden aplicar sobre el cuerpo de la persona fallecida, con las instrucciones del sacerdote que canta mantras sagrados, los cuales suelen variar entre las diferentes comunidades hindúes.
Además, antes de que el cuerpo sea cremado, los miembros de la familia inmediata colocan flores en el cuerpo , así como arroz en la boca y monedas en las manos. A continuación el cuerpo es colocado en un féretro y luego lo llevan al lugar de cremación. A excepción de los cuerpos de los niños y los sanniasin (personas de castas superiores), todos los cuerpos de las personas en la India son incinerados. Sin embargo, en algunas comunidades hindúes, se suele practicar el entierro tradicional.
También hay que decir que cuando una persona muere, su familia completa esta en un estado de dolor. Para respectar esto, no se cocina en la casa hasta que la cremación del cuerpo se lleva a cabo y son los amigos los que llegan con comida, la cual es vegetariana, sin cebolla y sin ajo, por lo que es considerada como una comida pura.
En el lugar donde la persona murió, se enciende una lampara con la intención de iluminar el camino para el alma del difunto, mientras que el agua permanece ahí para su alimento. Al día siguiente de la cremación, las cenizas se recogen y luego se esparcen en un rio, particularmente donde dos ríos convergen, en el océano o también se pueden dispersar en la tierra. Dependiendo del grupo étnico, hay un cierto número de días después de lo cual la familia se integra a las actividades en la sociedad, lo cual puede ser desde 13 hasta 40 días.
Dioses de la India
El hinduismo es una religión panteísta , donde se equipara a Dios con el universo, donde en el nivel más fundamental, Dios es el único sin segundo, la realidad absoluta, sin forma y conocido como Brahman, el supremo, el alma universal. No obstante, la religión hindú también es politeísta, es decir, hay innumerables dioses y diosas que personifican los aspectos del único y verdadero dios, permitiendo a las personas una gran cantidad de formas de adorar basadas en la tradición familia, la comunidad y las practicas regionales. Algunos de los dioses en la India más conocidos incluyen:
- Brahman, el Creador
- Vishnu, el Conservador
- Shiva, el Destructor
- Ganapati, el Removedor de obstáculos
- Saraswati, la Diosa del aprendizaje
- Hanuman, el Rey mono y devoto servidor
- Agni, el Dios del fuego
- Indra, el Rey del cielo y señor de los dioses
Deja una respuesta