A orillas del río Ganges el río sagrado de la india, se encuentra Benarés la séptima ciudad sagrada del hinduismo. Conocida también como Varanasi, “La ciudad de los templos” o “La ciudad Santa de la India” . Su importancia para la religión hindú equivale a lo que es la Meca para la religión musulmana o Jerusalén para el cristianismo.

La historia dicta que Benarés o Varanasi , como prefiera llamarse, fue fundada por el mismísimo dios Shiva , aproximadamente en el año 3100 antes de cristo. Cuando reinaba la era de Kali. Se cree que la ciudad supera los 4000 años de antigüedad y que desde siempre ha sido epicentro de creencias religiosas.

El rio Ganges y la reencarnación.

Debido a su origen místico y sagrado los misterios de Benarés son muchos. Viajar a la India sin pasar por allí significaría perderse de la cara más profunda y al mismo tiempo, popular del hinduismo. De hecho, esta ciudad es punto de peregrinaje fundamental para cualquier persona que practique esta religión. Se sabe que el río Ganges es sagrado y que un baño en sus aguas es suficiente para limpiarse de pecado, de la misma manera cada persona debe visitar Beranés al menos una vez en su vida. O aún mejor, visitarla el día de su muerte.

Precisamente el misterio más grande que se teje alrededor de Benarés es que según los preceptos hindúes, todo aquel que muera allí queda inmediatamente liberado de Moksha , es decir de la reencarnación, encontrando así el descanso eterno. Este beneficio también se aplica a todo aquel que muera a sesenta kilómetros a la redonda de la ciudad.

Por esta razón, miles de cuerpos son ofrendados al río Ganges cada año . Se estima que la cifra se eleva a 32.000 cuerpos cada año. El mismo cuerpo de Mahatma Gandhi fue ofrendado al río Ganges en la ciudad sagrada de Benarés. Este culto a la muerte se realiza en zonas específicas de las orillas del río, llamadas Ghats. Los Ghats son unos amplios escalones o pasarelas hechas de piedra que conducen al río. Están allí para facilitar las actividades que miles de hindúes deben realizar para vivir en comunión con sus creencias, como meditar, orar, bañarse y ofrendar e incinerar los cuerpos de sus seres queridos. No en todo los Ghats puede realizarse cada actividad, sólo en los Ghats llamados Manikarnika, Harischandra y Varansí , es permitido realizar los funerales sagrados.

Viajar a la India para asistir a funerales practicados en público no parece un plan turístico muy alentador. Pero eso depende de las ganas de conocer y de la tolerancia que se tenga con las costumbres y las creencias del país. Y también por supuesto, con la tolerancia a los olores. De todas maneras se entiende que aunque este abierto a la luz del día, este no es un lugar que busca despertar la curiosidad o impresionar a los visitantes, sino que se trata de un acto sagrado para los participantes.

Misterio de Benarés

Quizá el misterio de Benarés radica en la facilidad con la que la vida y la muerte convergen en el río Ganges, pues allí navegan los cuerpos de los muertos pero también los cuerpos de cientos de niños y jóvenes que vienen allí para nadar e incluso beber el agua sagrada de la madre Ganges. Sin duda viajar a la India significa tener el espíritu y la mente lo suficientemente abiertas para entender otras formas de vivir y morir.

Pero aparte de ser un aposento sagrado para la muerte, Benarés ofrece otras posibilidades para todo aquel que quiere descubrirla. Como mencionamos en un principio, Benarés es la ciudad de los templos . El carácter sagrado que siempre la ha acompañado ha producido que prácticamente cada calle este coronada por un recinto religioso. Resulta muy interesante observar la cantidad de templos diferentes que convergen en la ciudad, los hay grandes, pequeños, coloridos, luminosos, oscuros, perfumados, siempre con personas dispuestas a orar y realizar allí los ritos de la tradición hindú.

Así como los templos, también hay cientos de hospedajes en Benarés. Una ciudad preparada para recibir peregrinos y turistas. Dormir o alimentarse bien allí no será un problema. La ciudad guarda además un gran vínculo con su glorioso pasado de comercio de seda. Todavía es posible encontrar allí los más bellos tejidos en seda de la India.

Una visita a Benarés es viajar a la India profunda y misteriosa . No se sabe por qué, pero disfrutar de algo tan sencillo como el amanecer en uno de los Ghats de Benarés es una experiencia metafísica e inolvidable para todo aquel que lo ha vivido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir