La bandera de India es uno de los símbolos más importantes del planeta por el conjunto de personas que representa. En nuestra sección de cultura de la India hemos hablado de varios temas que definen al país, pero nos habíamos dejado uno muy importante: La bandera de la India . ¿Somos un poco dejados?, no, para nada. este artículo está escrito con enorme ilusión y esperamos que os guste tanto como a nosotros escribirlo .

La bandera de India , lejos de ser una simple símbolo nacional o representativo del Estado indio , encierra una increíble historia de tolerancia, ganas de aunar diversas sensibilidades y un orgullo nacional del que pocos países pueden hacer gala. Sin duda este símbolo que representa a casi 1.210.193.422 de personas (Censo de 2011, se estima que la India podría estar poblada por 1.500.000.000 de personas en este momento), merece una mención en nuestro blog de India , ¿verdad?

Dicho lo anterior y presentada esta bandera con todos los honores que se merece, vamos a aprender un poco más sobre este maravilloso país y que nos trae de cabeza a todos [email protected] por lo que representa y representará en nuestras vidas si decides iniciar un viaje a la India o sencillamente adentrarte en su cultura. ¡Vamos allá viajeros!

Bandera de India, algo de historia

Contenido del artículo

  • 1 Bandera de India, algo de historia
    • 1.1 ¿Quiénes son los padres de la bandera de India?
    • 1.2 Los orígenes de la bandera India
    • 1.3 La primera bandera de la India, un símbolo de lucha
    • 1.4 Bandera de la India, una segunda versión en dos fases
  • 2 La actual bandera de la India
  • 3 Bandera de India, el código de colores
    • 3.1 ¿De qué color es la bandera de india? Los colores de la bandera india
  • 4 Bandera de la India, algunos datos curiosos

Es evidente que toda bandera, sea de donde sea, guarda una historia, pero la bandera de India tiene una historia que atesora civilizaciones, religiones, guerras y un increíble sentimiento de unificación . Ya sabemos que esta cultura cuenta con todo tipo de representaciones y todas son muy ricas. Como ejemplo de ello podemos citar el Mahabharata , la epopeya india de la que hablamos hace poco y que es una de las obras de la literatura universal más complejas de toda la historia.

Bandera de India

La actual bandera de India es conocida como tiranga . Este término proviene del hindi y su significado es “tricolor” , haciendo a referencia a las tres franjas horinzontales del mismo grosor, que conforman la bandera. Más abajo vamos a ver porque tiene tres colores, la importancia de su posición horizontal y además la necesidad de que sean del mismo grosor para que ninguno de ellos se superior a otro.

¿Quiénes son los padres de la bandera de India?

El primer impulsor de la bandera de la India fue Pingali Venkayya (1876 – 1963). Contribuyó desde su juventud al movimiento por la independencia de la India, a pesar de lo cual ha sido una personalidad poco recordada en los anales de la historia. Dedicó unos cuantos años a estudiar el origen y la simbología de banderas de otros países, hasta dar con la versión que propusó para la India. La versión que propuso somo símbolo de la independencia de la India fue la inspiración de la versión finalmente aprobada en 1947.

En 1947 el diseño adoptado fue el de Suriaya Badr-ud-Din Tyabi, una artista india de la época. Hansa Mehta, diputada e integrante de la Comisión de Derechos Humanos , hablaba así al presentar el diseño ante la comisión encabezada por Rajinder Prasad y encargada de aprobar la bandera nacional: “Es lo más indicado que la primera bandera que ondee en esta casa sea un regalo de las mujeres a este país.”

Bandera de la India

Los orígenes de la bandera India

Si bien es cierto que Pingalu Venkayya es “el padre” de la bandera de India, es evidente que hasta lograr un símbolo por consenso hubo intentos previos. Los primeros intentos remontan a principios del siglo XX, con el auge de los movimientos nacionalistas cuando la India era “la joya de la corona” del Imperio Británico. Estos movimientos independentistas intentan hacerse con un símbolo aglutinador y de identificación, para dar a conocer las explosiones de reivindicación anticolonial frente a la metrópoli británica.

La primera bandera de la India, un símbolo de lucha

E n 1904 la activista anticolonial Irma Nivedita (1867 – 1911) propone una bandera que encierre el significado de la lucha del pueblo indio. Esta bandera estar conformada por un recuadro rojo con un encaje amarillo y un rayo o diamante ( vajra ) junto a un loto sagrado a cada uno de los lados de la bandera.

La primera bandera de India

Esta bandera es de color rojo (que simboliza la lucha por la libertad del pueblo indio frente al invasor británico), de color amarillo (como representante de la victoria del pueblo de la India), un rayo o diamante (el arma de Indra) y un loto blanco como símbolo de la pureza. Además contiene un alegato en bengalí “Bonde Matoram” “Madre, yo te saludo” .

Bandera de la India, una segunda versión en dos fases

Después de esta primera versión se producen dos cambios en el año de 1906, dando lugar a dos nuevas versiones en menos de un año . Ya no se discute la necesidad de un símbolo nacional pero se manifiesta la complejidad de reflejar la multiculturalidad india: la bandera debe reflejar las distintas sensibilidades para aglutinar una mayoría en la lucha nacionalista. Las dos versiones que aparecen en 1906 son:

  • Una primera versión en 1906: en esta versión la bandera es por primera vez tricolor, con colores muy llamativos como azul, amarillo y rojo . En la franja superior azul encontramos ocho estrellas de diversas formas que representan las distintas sensibilidades nacionales. Se añade un sol a la izquierda de la fraja inferior y una estrella con media lunaa la derecha de la misma franja. Respeta el lema de la bandera diseñada por Irma Nivedita (“Bonde Matoram” “Madre, yo te saludo”) pero no en alfabeto bengalí sino en escritura devanagari.

Bandera de la India 1906

  • Una segunda versión en 1906: Poco va a durar la versión que dará paso a la “bandera de Calcuta”, también conocida popularmente como la “bandera del loto”, al sustituir las ocho estrellas de la franja sueprior por ocho lotos. Esta nueva versión adopta los colores verde, amarillo y azafrán. Se mantienen los motivos de la media luna y el sol. Aparece públicamente por primera vez el 7 de agosto de 1906, al ser izada en Parsi Bagan Square (Calculta) por Surendranath Banerjee como protesta por la división británica de Bengala. ¡Todo un símbolo de la lucha contra el colono británico!

Bandera de India 1906

Existen hasta siete versiones de banderas de la India pero hemos recuperado las de mayor carga histórica para conocer uno de los mayores símbolos de la República de la India.

La actual bandera de la India

La actual bandera de la India que todos conocemos fue adoptada por primera vez en 1931 por el National Congress, el movimiento político que abanderó la independencia del país. Con la proximidad de la independencia del país en 1947 se plantea adoptar un símbolo nacional. El comité encabezado por Rajinder Prasad adopta finalmente el símbolo del National Congress ideado por Pingalu Venkayya un mes antes de la independencia.

Bandera de India ondeando

Bandera de India, el código de colores

Como cualquier bandera, la bandera de India pretender ser un símbolo con el que aglutinar al pueblo, un pueblo con múltiples y diversas sensibilidades culturales y religiosas. Este código de colores es muy importante y como tal vamos a explicarlo detenidamente.

¿De qué color es la bandera de india? Los colores de la bandera india

La bandera de la India fue diseñada con tres bandas horizontales perfectamente proporcionales y de tres colores . Por esta razón la bandera lleva el nombre de tiranga” que quiere decir “tricolor”. Los colores de esta bandera son: el azafrán, el blanco y el verde. Los tres tienen la misma relevancia como indica el ancho proporcional de las tres bandas. En el centro se encuentras la rueda de Ashoka (chakra Ashoka) como símbolo de cambio pacífico.

El color azafrán en la bandera de India, apodado por los indios “India-Saffron” para diferenciarlo de otros matices de naranja. Es el color tradicionalmente usado por los sabios y eruditos y simboliza la valentía, el sacrificio y el espíritu de renuncia. El color blanco de la bandera de la India es el de la paz y la pureza. El color verde de la bandera India que simboliza globalmente la paz, es también el color de la tierra y la naturaleza. La rueda azul de Ashoka representa el progreso, el cambio pacífico y firme de la rueda. Es del mismo color que el cielo y el mar.

Bandera de la India, algunos datos curiosos

  • Su fabricación está regulada jurídicamente y debe seguir las indicaciones del BIS de la India.
  • Su composición: por ley la bandera se debe fabricar con un material llamado khadi (un hilado a mano compuesto de algodón, seda y lana exclusivamente).
  • Fabricante: sólo existe un frabricante autorizado en la India para la fabricación de la bandera India. Este fabricante es la empresa india Karnataka Khadi Gramodyoga Samyukta Sangha.
  • Cada una de las banderas fabricadas es minuciosamente revisada por el BIS . Si estima que no cumple con la calidad acordada, la bandera se destruye con honores.

Algunos datos protocolorarios sobre la bandera de India:

  • Siempre se debe izar con la franja naranja en la parte superior.
  • Ningún emblema debe colocarse encima o a la derecha de la bandera.
  • El resto de banderas debe colocarse a la izquierda.
  • La bandera nacional de la India no debe utilizarse con fines comerciales.
  • Debe bajarse en las puestas de sol mediante un acto protocolario y con honores.
  • Hasta el año 2002 los indios solo podían izar su bandera fuera de los edificios públicos o dependientes de las administraciones el día de la conmemoración de la independencia del país.

Hasta aquí este artículo sobre la historia y la simbología de la bandera de la India.

Para descubrir más os invitamos a suscribir nuestra newsletter sobre la India.

Tal vez te pueda interesar:

  • El Mahabharata: la gran epopeya de la India
  • Viajar a la India en 2016, todo lo que necesitas saber
  • ¿Cuáles son los principios del budismo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir