El hinduismo es una de las religiones mayoritarias de la India. Según los últimos estudios sobre religiones, la religión hindú cuenta con, nada más y nada menos, que mil millones de fieles. Para acernos una idea, más o menos aproximada, sería como si toda la población de Europa y América del Norte profesara la misma religión. Esta religión se encuentra entre las tres religiones mayoritarias del planeta : hinduismo, cristianismo e islamismo.

Hinduismo en la India

Este es el primer artículo dedica a la religión hindú de nuestra web, puedes encontrar más artículos relacionados en la sección “dioses hindúes” que hemos creado para aportar, en la medida de lo posible, información sobre las religiones que existen en la India y de esta manera preparar a aquellas personas que desean viajar a India .

El hinduismo, origen de la religión hindú

Contenido del artículo

  • 1 El hinduismo, origen de la religión hindú
  • 2 ¿Qué es el hinduismo?: información sobre el hinduismo
  • 3 La religión hindú: lugares en los que se practica
    • 3.1 Algunos datos sobre la el hinduismo en nuestros días
  • 4 Información sobre el hinduismo, lo mínimo que debe saber el viajero

El término hinduismo tiene su origen en el idioma persa. En concreto los persas llamaban al hoy conocido como río Indo , Sindhu . De esa derivación aparece el término hindú. En nuestro idioma, y siempre según la Real Academia Española de la lengua , los hispanoparlantes hemos heredado el término del francés: hindou .

Hay que diferenciar, dado que todavía exiten personas que no logran encontrar la distinción entre el término hinduista y el hindú. El hinduista es la persona que profesa o practica alguna de las religiones del hinduismo , así como el hindú.

Hinduismo

Muchas personas todavía asocian el término hindú a la persona que es nacional de la India, cosa que no esa así. El gentilicio de la India en castellano es indio o india, mientras que la persona que profesa o practica la religión hindú es hindú. Todavía nuestro diccionario reconoce en su última edición el término hindú como “natural de Indostán, región de Asia”.

Polémicas linguísticas a un lado (en los comentarios podemos abrir un interesante debate sobre el tema, nos encantan los debates), vamos a tratar de aportar algo de luz al viajero que quiera saber algo más sobre la religión hindú.

¿Qué es el hinduismo?: información sobre el hinduismo

A la pregunta ¿qué es el hinduismo? no es sencillo encontrar respuesta lineal. La religión hindú es el conjunto de creencias tanto religiosas como metafísicas, rituales o de culto. Al contrario que otras religiones, el hinduismo no posee un fundador reconocido y es realmente un conjunto de religiones a las que se le aplica un mismo mismo nombre.

Esto provoca que, saber qué es la religión hindú, nos resulte complicado a aquellas personas que venímos de culturas en las que la religión tienen una concepción completamente lineal en su historia. Además de esto, la religión hindú no reconoce un solo dogma ni establece requisitos en la ordenación de sacerdotes.

Qué es el hinduismo

Más allá de todo ello, muchas de las personas que profesan esta religión no la entienden como un dogma, sino como un estilo de vida en si mismo.

No obstante, es cierto que la mayoría de estas “subreligiones” tiene en común las revelaciones contenidas en los diversos escritos védicos y libros sagrados hinduistas . La llegada de la religión a esta parte del planeta se suele cifrar sobre el año 5.000 a.C y es por ello considerada una de las religiones más antiguas del mundo.

La religión hindú: lugares en los que se practica

La religión hindú no solo se practica en la India. Dada la su antiguedad, y la permeabilidad de las civilizaciones ha permitido que esta religión se profese en muchos más lugares que en el subcontinente indio. También hay que señalar que la pertenencia de la India como colonia al Imperio Británico hizo que muchos indios viajaran a trabajar a diversos lugares del Imperio y con ellos llevaron su religión.

La religión hindú en el mundo

En el mapa de arriba puedes apreciar cómo la religión hindú ha ido asentandose más allá de las fronteras de la India o del subcontinente indio. Es evidente, como hemos señalado anteriormente, que su expansión está muy relacionada con la própia del Imperio Británico en las zonas geográficas en las que no existe influencia clara o histórica de la India antes de este periodo.

Algunos datos sobre la el hinduismo en nuestros días

En este apartado vamos dar algunos, no todos evidentemente, sobre los lugares en los que esta religión se encuentra mayormente implantada y además algunos lugares en los que no sabías que es la religión mayoritaria .

El lugar del mundo donde existe un número mayor de seguidores de la religión hinduísta en relación a su población, no es la India es Bali con un 93, 1 % de la población que reconoce profesar esta religión.

En el segundo puesto de nuestra lista encontramos al estado de Nepal que tiene un 81, 3 % de personas que siguen la religión más antigua del mundo (Nepal era hasta hace poco el único país del mundo que reconocía este culto como el oficial de su estado).

En el tercer puesto, y medalla de bronce está nuestra querida India , en la que el 80, 5 % de su población se considera seguidora de alguna de las creencias hinduístas.

Estos son los países en las que más personas profesan la religión, pero también en otros lugares del mundo tan alejados de la India como la Isla de Mauricio , donde el 54 % de su población es seguidora de la religión hindú. ¿Curioso verdad?

Para finalizar este apartado os mostramos cómo se divide el número de hiduístas en la própia India gracias a este estupendo gráfico, una imagen vale más que mil palabras:

El mapa es del año 2001, pero está claro que la diferencia no puede ser mucha en la relación de población que profesa esta religión. En este caso el color rojo impera en todo el mapa de la India.

Información sobre el hinduismo, lo mínimo que debe saber el viajero

Ampliando un poco más la información sobre el hinduismo , tenemos que decir que este culto está formado por diversas maneras de entenderlo en si mismo. Dentro de la religión hinduísta podemos encontrar el teísmo, el agnosticismo, el deísmo, el politeísmo o el pateísmo. Es importante señalar que la concepción religiosa en este caso no es una mera representación de culto, es además como decimos en nuestro título: una forma de vida.

Como ya avanzamos en la categoría de esta sección, la religión hinduísta no es enteramente politeísta como muchos han llegado a pensar. La enorme cantidad de dioses obedece a una misma realidad divida conformada por distintas maneras de representación.

Información básica del hinduismo

Para hacernos una idea de ello podemos tomarnos a nosotros mismos como ejemplo. Nosotros somos Julia, una única Julia. Pero también somos Julia la que trabaja, la madre, la profesora, la vecina,…al final podemos pensar en diversas representaciones, pero solo existe una única Julia.

Por esta riqueza religiosa la religión hindú, según el tipo de rama que se siga, reconoce a Visnú o a Krisná, pero siendo estos una misma deidad en el fondo. En la doctrina vedanta, la que amyor seguimiento tiene existe una realidad suprema denominada Brahaman. Esta es la información sobre hinduismo más básica, pero en el siguiente artículo hablaremos más en profundidad sobre esta religión, sus dioses y las distintas versiones del mismo.

¡Nos vemos en el próximo artículo viajeros!

Si te ha gustado el artículo no dudes en compartirlo en las redes sociales , a nosotros nos amina a crear más artículos interesantes y a conectar con más gente interesada en la India. ¡Un solo clic tuyo a nosotros nos hace mucha ilusión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir